Si bien es cierto, las nuevas tecnologías han facilitado el acceso y manejo de la información y contribuyen en muchas otras de nuestras actividades, son herramientas que dependiendo del uso que se les proporcione son perjudiciales, no hay que olvidar que las nuevas tecnologías han sido empleadas por personas inescrupulosas, irrumpiendo los datos o archivos de los ordenadores y con la creación de virus informáticos han ocasionado complicaciones irreparables , en algunos casos realizando estafas o eliminando totalmente los archivos que poseen las organizaciones o individuos.
De aquí la importancia de contar con procedimientos de seguridad informática, esta consiste en la búsqueda de herramientas o políticas que ayuden a resguardar la información que se administre. Es importante tener especial cuidado con las contraseñas que se utilicen, es recomendable que cuando se elijan las contraseñas se empleen caracteres alfanuméricos para evitar cualquier contrariedad ocasionada por hacker en el manejo de la información.
Además es de suma importancia que se realicen respaldos de la información que se considere valiosa porque no solo existen los hackers que invaden los datos de los ordenadores, se debe tener presente aquellos factores relativos al ambiente que también pueden ser causantes de la perdida de información, como la rayería que puede quemar el equipo, o el factor delictivo, ser víctimas de robo. Invertir en seguridad informática, no es pérdida de dinero, al contrario, es muy importante realizarlo con el objetivo de evitar consecuencias nefastas, hoy día con los avances tecnológicos se pueden obtener variedad de antivirus, inclusive muchos de ellos pueden ser descargados de manera gratuita.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ponjuán, Dante, G. (2004).La Infraestructura Organizacional y la Gestión de Información. En Gestión de Información: Dimensiones e Implementación para el Éxito Organizacional (pp. 95-126). Nuevo Paradigma. Rosario-Argentina.
Elaborado por: Bach. Xinia Mayela Zúñiga Canales
No hay comentarios:
Publicar un comentario